Era la época de los balcones con volutas, de los salvachispas y accesorios de chimenea. Como producción añadida, la empresa fabricaba también planchas para los clubes deportivos del País Vasco…
A nivel europeo, hoy en día es el primer fabricante de planchas en cuanto a volumen y ventas se refiere. La marca, muy presente sobre el terreno y que oferta una extensa variedad, goza de una gran notoriedad. Reputado por su capacidad de innovar, Forge Adour puesta por la calidad del material que utiliza. El fabricante dota sus productos de una plancha de acero esmaltado. Fundidas a 850 °C, tienen una vida útil y una resistencia excepcionales.
En Baiona se sitúan la investigación y el desarrollo, el diseño de los productos, la estrategia comercial y la logística. Emmanuel Merin y Francisco Nieto Merin, hijo y sobrino del fundador respectivamente acompañados de sus socios, Jean Pierre Castel, Olivier Renoux y Samuel Derguy, están a la cabeza de la empresa. La fuerza de Forge Adour reside en el total dominio de sus procesos de creación, fabricación y comercialización.
En Villafranca de Los Barros, España, tierra natal de la familia Merin, la fábrica de 9000 m² cuenta con un equipo de 90 empleados cualificados y comprometidos que trabajan con máquinas de alta tecnología y que fabrican más de 50.000 planchas al año.
Valiéndose de su saber hacer y de su madurez, Forge Adour ha optado por una nueva estrategia global para seguir desarrollándose en Francia y a nivel internacional. La empresa, totalmente orientada hacia el futuro, hace lo necesario para estar a la altura de sus ambiciones. Así, ha querido repensar la plancha instaurando una estrecha colaboración entre su departamento de gestión de proyectos y diseñadores externos. Las nuevas gamas son modernas, contemporáneas e incluso rupturistas. Forge Adour pretende escribir la nueva historia de la plancha teniendo en cuenta los deseos y expectativas de los consumidores.
Adrien Poujol: resp. administrativo
Jean-Pierre Castel: director administrativo y financiero
Bruno Abad: Servicio posventa
Lydie Depaux: resp. Administración de ventas
Emmanuel Merin: presidente
Miguel Pires: resp. logística
Jean-Marc Durquety: resp. desarrollo de proyectos
Olivier Renoux: director comercial
Samuel Derguy: director comercial tienda FA Shop
Francisco Nieto Merin: Director de fabricación
Emmanuel Merin: Presidente
Isabel Nieto Merin: resp. compras
Victor Naranjo diseñdor industrial
Javier Barragan: resp. logística
José Diaz: técnico desarrollo
Ángela Cadenas: técnica calidad
Fransisco Hernandez: resp. fabricación
Maria Hernandez: resp. contabilidad
Juan Pedro Mancera: resp. calidad
Emilio Nieto: resp. Comercial España y Portugal
Adrien Poujol: resp. administrativo
Jean-Pierre Castel: director administrativo y financiero
Bruno Abad: Servicio posventa
Lydie Depaux: resp. Administración de ventas
Emmanuel Merin: presidente
Miguel Pires: resp. logística
Jean-Marc Durquety: resp. desarrollo de proyectos
Olivier Renoux: director comercial
Samuel Derguy: director comercial tienda FA Shop
Francisco Nieto Merin: Director de fabricación
Emmanuel Merin: Presidente
Isabel Nieto Merin: resp. compras
Victor Naranjo diseñdor industrial
Javier Barragan: resp. logística
José Diaz: técnico desarrollo
Ángela Cadenas: técnica calidad
Fransisco Hernandez: resp. fabricación
Maria Hernandez: resp. contabilidad
Juan Pedro Mancera: resp. calidad
Emilio Nieto: resp. Comercial España y Portugal